jueves, 1 de mayo de 2025

 Características y formas de apoyar a niños con TEA nivel 1


Es conocido como Autismo de alto funcionamiento o TEA sin discapacidad intelectual asociada.

Este nivel requiere apoyos limitados para desenvolverse en el entorno, pero aún así presentan desafíos significativos en lo social y en la flexibilidad del comportamiento.

1.- Dificultades en la comunicación social recíproca.

- Les cuesta iniciar o mantener conversaciones sociales espontáneas.
- Pueden tener un estilo de comunicación literal o muy concreto.
- Dificultades para comprender normas sociales implícitas (como girarse, saludar o interpretar gestos).
- Interacciones sociales que pueden parecer extrañas o unilaterales.
- Les cuesta expresar emociones o interpretar las de los demás (expresiones faciales, tono de voz).

2. Intereses restringidos o conductas repetitivas.

- Pueden tener intereses muy intensos y específicos (por ejemplo, dinosaurios, trenes, planetas).
- Se enfocan durante largos períodos en esos temas, hablando de ellos aunque los demás no comparten el interés.
- Necesidad de rutinas rígidas: se angustian con los cambios o transiciones imprevistas.
- Pueden presentar movimientos repetitivos (como balanceo o aleteo) en momentos de ansiedad o excitación.

3. Sensibilidad sensorial.

- Hiper o hiporreactividad a estímulos sensoriales (luces, sonidos, texturas, olores).
- Pueden rechazar ciertos tipos de ropa, alimentos o lugares ruidosos.
- En algunos casos, buscan estimulación sensorial constante (mirar objetos girando, tocar superficies repetidamente).

4. Autonomía y aprendizaje

- Suelen tener buen rendimiento académico en áreas de su interés.
- Pueden presentar dificultades para organizar tareas, seguir instrucciones múltiples o gestionar el tiempo.
- Necesitan apoyo para adaptarse a contextos nuevos, interpretar expectativas sociales y trabajar en grupo.




Marlene Elizabeth Bravo Yepsen
Docente y psicóloga 


No hay comentarios: