jueves, 1 de mayo de 2025

  Características y apoyo para niños con TEA nivel 2

(Requiere apoyo sustancial)

1. Dificultades marcadas en la comunicación social:

-. Muestran interacción social limitada incluso con apoyos.
-. Pueden tener uso verbal limitado , repetitivo o atípico (ecolalia, frases fuera de contexto).
-. Les cuesta mucho entablar y mantener relaciones sociales : el contacto visual es caso o ausente, y pueden no buscar compartir intereses o emociones.
-. No comprenden reglas sociales básicas ni señales no verbales (gestos, expresiones faciales).
-. Pueden presentar interacciones sociales inusuales o parecer indiferentes ante la presencia de otros.

2. Intereses restringidos y comportamientos repetitivos más evidentes:

-. Muestran conductas repetitivas más frecuentes y visibles (aletear, girar objetos, alinearlos).
-. Presentan resistencia significativa al cambio : pueden alterarse mucho ante variaciones mínimas en la rutina.
-. Los intereses restringidos son más intensos y ocupan gran parte de su atención, interfiriendo con la participación en actividades variadas.
-. Puede haber uso repetitivo del lenguaje o fijación en frases, canciones, horarios, etc.

3. Alteraciones sensoriales más notorias:

-. Fuerte hipersensibilidad o hiposensibilidad a estímulos sensoriales (ruidos, luces, texturas, olores).
-. Reacciones extremas ante estímulos cotidianos: por ejemplo, cubrirse los oídos ante ruidos moderados o evitar ser tocados.
-. Búsqueda sensorial intensa (por ejemplo, mirar luces, frotar objetos, balancearse por largos periodos).

4. Dificultades en la flexibilidad del pensamiento y conducta:

-. Dificultad para adaptarse a cambios imprevistos o nuevas situaciones.
-. Puede haber conductas desreguladas frecuentes cuando no comprenden o controlan lo que ocurre a su alrededor.
-. Necesitan estructura constante y apoyos visuales para anticiparse y sentirse seguros.

5. Variable nivel de autonomía:

-. Algunos niños pueden realizar rutinas básicas con apoyo (alimentación, higiene), pero requieren supervisión constante .
-. Les cuesta organizarse y participar en tareas grupales sin guía paso a paso.


Marlene Elizabeth Bravo Yepsen
Docente y Psicóloga 

No hay comentarios: